Clínica Dental en Alcalá de Henares | Dento Smile

estudio de ortodoncia en alcala de henares

Tratamiento de ortodoncia dental

¿Cómo saber si necesitas un tratamiento de ortodoncia dental?

La decisión de utilizar la ortodoncia debe basarse en criterios objetivos, y la edad ya no es un obstáculo.

La historia clínica y odontológica, el examen clínico, los modelos en yeso de los dientes y las radiografías son algunos de los estudios y procedimientos necesarios para determinar si necesitamos someternos a una ortodoncia, como la que realizamos en Dentosmile (Alcalá de Henares – Madrid) con la mejor dentista y las mejores auxiliares. Aunque el tiempo necesario para conseguir el objetivo depende de muchos factores, en general los tratamientos de ortodoncia dental suelen durar entre 6 y 8 meses, para correcciones leves, y hasta 3 años, para correcciones más graves.

Cuando nuestros dientes están mal colocados, no encajan bien entre sí y no podemos morder correctamente. Esta mala posición hace que sea más difícil mantener nuestros dientes limpios y que haya más riesgos de que perdamos piezas prematuramente debido a la caries y a las enfermedades periodontales.

Esta mala posición de los dientes también puede provocar una tensión excesiva en los músculos masticadores, conocida como trastornos de los músculos y de la articulación temporomandibular (ATM), que en última instancia provoca dolores de cabeza y molestias en el cuello, en los hombros y en la espalda.

Es decir, la ortodoncia dental no sólo tiene fines estéticos y funcionales, sino, más importante aún, el objetivo general de mantener una buena salud bucal y física.

Síntomas más comunes

La persona capacitada para asesorarnos sobre la conveniencia de recibir un tratamiento de ortodoncia siempre deberá ser un especialista ortodoncista.

Sin embargo, existen una serie de síntomas que pueden indicar la necesidad de un tratamiento de ortodoncia dental:

– Sobremordida: las coronas de los dientes anteriores superiores cubren casi por completo las coronas de los dientes inferiores.

– Submordida: los dientes inferiores se extienden excesivamente hacia delante, o bien los superiores están posicionados muy atrás.

– Mordida cruzada: en una mordida normal, los dientes superiores no descienden ligeramente por delante de los dientes inferiores anteriores, o caen ligeramente por fuera de los dientes inferiores inferiores.

– Mordida abierta: no hay contacto entre los dientes superiores e inferiores durante la mordida. En definitiva, los dientes deben encajar al morder, y si hay un gran espacio entre los dientes superiores e inferiores, lo más probable es que necesitemos ortodoncia, como la que realiza nuestra doctora Elia Núñez-Samper en su clínica dental Dentosmile, tu clínica de confianza en Alcalá de Henares.

– Desplazamiento de la línea media: la línea imaginaria que divide el centro de los dientes superiores no se alinea con la de los dientes inferiores.

– Diastemas: este término se refiere a la separación de los incisivos superiores. Esta condición ocurre cuando en el tamaño de los dientes y en de la mandíbula hay una desproporción. Puede ser localizado o generalizado; este último es común en niños porque los dientes temporales son más pequeños que los dientes permanentes.

– Apiñamiento: los dientes que son demasiado grandes para estar acomodados en el espacio que dejan los maxilares. Hay muchos factores que pueden hacer que los dientes queden torcidos o apiñados. Para algunas personas, simplemente es que sus bocas son demasiado pequeñas para acomodar adecuadamente los dientes. En otros casos, los dientes pueden apiñarse una vez que salen las muelas del juicio. Una prueba para saber si tenemos apiñamiento es el uso del hilo dental: si es difícil pasar el hilo entre los dientes, puede ser que estén demasiado apiñados y cerca unos de los otros.

Además de estas observaciones objetivas, existen una serie de síntomas cotidianos que pueden advertirnos de que nuestros dientes necesitan un tratamiento de ortodoncia dental:

– Se queda comida entre en los dientes: que haya comida frecuentemente entre los dientes crea un refugio para las bacterias, que pueden provocar gingivitis y caries dental.

– Mal aliento: si el mal aliento persiste incluso después del cepillado, es posible que tenga dientes torcidos o apiñados y que se estén quedando atrapadas las bacterias entre ellos.

– Ceceo: si al hablar ceceamos, puede deberse a una maloclusión o una mala alineación de los dientes.

– Dolor en la mandíbula o de articulación temporomandibular: si su mandíbula está desalineada, puede ejercer una presión adicional en nuestra mandíbula o en las articulaciones, causando molestias o dolor de forma frecuente.

¿A qué edad es recomendable la ortodoncia?

Aunque la ortodoncia ya no depende de la edad, se recomienda iniciar el tratamiento de ortodoncia dental lo antes posible o tan pronto se descubra una anomalía.

Sin embargo actualmente no existe límite de edad para el tratamiento de ortodoncia, y las nuevas técnicas permiten a los adultos lograr la alineación de los dientes y la corrección de la mordida.

Recuerda que en la Clínica Dental Dentosmile, tu Clínica Dental de absoluta confianza en Alcalá de Henares (Madrid), realizamos los mejores tratamientos de ortodoncia ya que disponemos de la mejor dentista y de las mejores auxiliares.

Somos la mejor clínica dental de odontología estética, hacemos los mejores implantes dentales, el blanqueamiento dental más eficaz y duradero (con Philips Zoom), el mejor tratamiento de ortodoncia y ortopedia dental… y por supuesto, cualquier tipo de tratamiento dental que necesites.

Pídenos cita en los teléfonos 635 01 30 87 (también atendemos por whatsapp) o en el 91 883 26 54. También puedes visitarnos directamente en la Avenida de la Alcarria, 11, Alcalá de Henares (Madrid).

Abrir chat
Contacta con DentoSmile
Hola
¿Quiere una cita o información de algún tratamiento?
A través del uso de este chat CLÍNICA BUCODENTAL DENTOSMILE, S.L. tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.