![mujer embarazo dentista](https://www.clinicadentalalcaladehenares.es/wp-content/uploads/2020/02/mujer-embarazada.jpg)
Salud oral durante el embarazo
Durante el embarazo la salud bucal es una prioridad, tanto para la mujer como para el desarrollo del niño que va a nacer. Los cambios hormonales son una de las causas de la gingivitis que debe ser tratada para evitar sorpresas inesperadas. Los profesionales aconsejan profundizar los controles en el embarazo, pues las enfermedades bucales están relacionadas con nacimientos prematuros y bebés de bajo peso.
¿Cuál es la causa de los problemas dentales en el embarazo?
Las dietas alimenticias que adopten las mujeres embarazas durante este periodo llegan a ser determinantes para la salud bucal. A medida que aumenta el tamaño en la zona de gestación, las futuras mamás sienten la necesidad de determinados alimentos. Uno de los errores más comunes es la ingesta de alimentos ricos en azúcares, que dejan más expuestos los dientes a las caries. Los cambios de hábitos alimentarios en calidad y horarios deben administrarse con responsabilidad.
Algunas embarazadas, generalmente en los primeros meses, padecen de vómitos o reflujos de ácidos estomacales. En la mayoría de los casos, es una situación imprevisible que genera daños en el esmalte de las piezas dentales. Por este motivo es necesario reforzar los cepillados y la higiene oral.
La deficiencia en la limpieza de los dientes, encías y lengua, es también como en todas las personas otro de los motivos que da lugar a infecciones y otras enfermedades. La placa bacteriana se acumula y ataca el esmalte.
Principales señales de problemas dentales durante el embarazo
Se hace necesario poner atención en las señales que el organismo envía, ya que la atención temprana es fundamental para tratar a tiempo cualquier patología en la cavidad bucodental. Frente a uno o varios de estos síntomas es importante acudir con frecuencia a la Clínica Dental:
- Mal aliento reiterado.
- Inflamación de las encías, dolor, sangrado.
- Llagas en la boca o bultos en las encías.
- Mayor espacio entre los dientes.
- Dolores en la boca o piezas dentales que se mueven.
Consecuencias de una salud oral deficiente de embarazadas en los bebes
Son varios los estudios que afirman que infecciones periodontales en embarazadas tienen efectos directos sobre el parto. Se genera una estimulación que incrementa los fluidos biológicos inductores del nacimiento del bebé. Como consecuencia se produce un mayor número de nacimiento de niños prematuros (antes de las 37 semanas) o de bajo peso.
¿Cómo prevenir?
La mejor forma de prevenir caries, gingivitis y demás enfermedades bucales, consiste en mantener una higiene oral adecuada. El cepillado correcto después de cada comida, la utilización de hilo dental y no olvidar la limpieza de la lengua, son hábitos que mantienen alejadas las bacterias de la boca.
Si se planifica un embarazo o si ya se está a la espera de un nuevo integrante de la familia, los controles odontológicos deben ser periódicos. Lo aconsejable es realizar una visita cada trimestre y acudir lo antes posible en caso de cualquier síntoma de problema dental.
Deja una respuesta