Cuidado de la boca del recién nacido
Cuidado de la boca en el recién nacido
El cuidado de la boca en el recién nacido tiene igual o más importancia que en la época adulta. Es la etapa de preparación para una boca con dientes sanos, y el inicio de buenos hábitos de higiene. Además, la higiene de las encías y el mantenimiento de boca limpia previene diferentes enfermedades bucales tempranas.
¿Cómo limpiar la boca de los recién nacidos?
Los padres o la persona responsable de la higiene dental del bebé, deben envolver un dedo con una gasa humedecida en agua tibia. A continuación, con suavidad irán frotando las encías, lengua y paladar, realizando movimientos circulares. Con esta técnica se eliminan los restos de alimentos que se acumulan y favorecen la aparición de bacterias.
En el mercado existen también cepillos especiales para bebés recién nacidos. Más allá del elemento que se utilice, hay que prestar especial atención a que sean productos esterilizados. La limpieza de la boca en el recién nacido es diaria, se recomienda después de cada comida y por las mañanas al despertar.
¿Qué hacer para cuidar la boca en el recién nacido?
Como estamos viendo, la higiene diaria de la boca del bebé es fundamental para una sonrisa feliz. También hay otras medidas que favorecen un futuro muy saludable en el recién nacido.
- Supervisión constante de los adultos en la incorporación de nuevos hábitos de los pequeños. Hay que evitar la succión digital, el bruxismo y otros malos hábitos.
- Evitar los contactos de saliva, los recién nacidos son muy frágiles y podrían enfermar con la presencia de bacterias en su boca.
- No soplar los alimentos ni compartir cucharas porque es un método de transmisión de virus al pequeño.
El cuidado de la boca y las caries de la primera infancia
El porcentaje de caries en los dientes de leche es realmente muy elevado. La causa directa es la insuficiencia de los métodos de higiene bucal y la mala alimentación de los más pequeños. El cuidado de la boca de los recién nacidos previene caries y otras enfermedades.
Los cuidados bucales necesitan pocos minutos diarios y repercuten de forma positiva en una vida entera. Las encías se preparan para la aparición de la primera dentición, después la sonrisa continúa con los años y los dientes permanentes. Si la base no es adecuada, los problemas comienzan a muy temprana edad, con consecuencias serias y dolorosas.
Una vez que aparece el primer diente, hay que realizar una visita al odontólogo o al odontopediatra. Tras una revisión, el profesional aconseja sobre los mejores rituales para su higiene y para la enseñanza a los pequeños. La boca es una de las zonas más sensibles del cuerpo humano. En ella se pueden generar muchas enfermedades, y es fundamental cuidar la salud bucodental de los recién nacidos.
En nuestra Clínica DENTO SMILE ofrecemos el mejor servicio de Odontología infantil, con tratamientos especializados y personalizados para los más pequeños. Además, tenemos en marcha el Plan de Atención Dental Infantil, con importantes ventajas.
Deja una respuesta