
¿Cuándo es necesaria la ortodoncia?
Para que la boca pueda realizar cada una de sus principales funciones, como es la de masticar, la posición de los dientes deber ser la correcta, deben de estar alienados de modo que los dientes de arriba se alineen con los dientes de abajo.
La ortodoncia no solo es un tratamiento puramente estético, ya que hay personas que toman la decisión de ponérselo para obtener una perfecta y reluciente sonrisa; pero su finalidad es el alineamiento de los dientes, la solución de los problemas de dientes montados o mal alienados, las rotaciones de dientes, y de manera secundaria, para obtener una bonita dentadura estéticamente.
Todos estos casos hacen referencia a la posición de los dientes en la boca, y para su corrección es necesaria la ortodoncia. El tipo de aparato que se le ponga al paciente y la duración del tratamiento siempre variará en función de las necesidades y de las características de cada persona.
También consiguen mejorar la salud oral porque cuando alineamos la arcada, se mejora la higiene interdental. Con ello podemos evitar caries futuras y, enfermedades periodontales como la inflamación y pérdida de la encía. Si nuestras mandíbulas no están correctamente alineadas, podemos experimentar diversos síntomas como dolores de cabeza, dolor de cuello, dolor al abrir y cerrar las mandíbulas o bruxismo (rechinar involuntario de los dientes).
Es importante hacer un buen diagnóstico desde una edad temprana. El crecimiento adecuado de la mandíbula evitará futuras mal oclusiones. Hay que controlar algunos de los hábitos de los niños, quitar el chupete no demasiado tarde, no chuparse el dedo o tragar incorrectamente, puede provocar deformidades que se pueden corregir con un tratamiento ortopédico.
Para poder diagnosticar quién lo necesita y cómo se debe realizar el tratamiento de ortodoncia, y si debe acompañarse de extracción dental o intervención quirúrgica, es necesario determinar el patrón morfogenético del paciente. Se trata de evaluar los problemas de encaje dentario y determinar el origen de la deformidad.
Por lo general, los ortodontistas evalúan la condición oral de un paciente a través de un examen clínico, radiografías de toda la boca y moldes de yeso de la boca del paciente. No hay límite de edad para la ortodoncia, solo algunos movimientos ortopédicos que solo se pueden realizar en adultos jóvenes, preferiblemente antes de los 14 años, como el agrandamiento del maxilar superior.